ESPAÑOLES EN MAUTHAUSEN

ESPAÑOLES EN MAUTHAUSEN

REPRESENTACIONES DE UN CAMPO DE CONCENTRACIÓN NAZI, 1940-2018

BRENNEIS, SARA J.

35,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2024
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-19892-10-2
Páginas:
416
Encuadernación:
Rústica
35,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Agradecimientos.-Introducción. Memoria y legado del holocausto en España.-Capítulo 1. La vista desde el interior: representaciones clandestinas y testimonio de Mauthausen, 1940-1946.-Capítulo 2. Impresiones de la posguerra: las primeras representaciones publicadas del campo, 1945-1963.-Capítulo 3. Transiciones: primeros relatos de Mauthausen, década de 1970.-Capítulo 4. Memorias desencadenadas: Mauthausen después de Franco, 1980-2018.-Capítulo 5. Mauthausen hoy: un memorial español en Austria, conmemoración y legado.-Epílogo.-Fuentes y bibliografía.-Índice de ilustraciones.-Índice de nombres.

Españoles en Mauthausen es el primer estudio del legado cultural de los españoles encarcelados y asesinados durante la Segunda Guerra Mundial en el campo de concentración nazi de Mauthausen. Al examinar las narrativas sobre las víctimas españolas de este campo de concentración a lo largo de los últimos ochenta años, la autora brinda un análisis histórico, crítico y cronológico de una obra casi desconocida. Relatos diversos de sobrevivientes, narrados mediante cartas, obras de arte, fotos, libros de memorias, ficción, películas, obras de teatro y redes sociales, ilustran cómo los españoles han ido descubriendo la relación del Gobierno de Franco con los nazis y su papel en la victimización de los españoles en Mauthausen.

Artículos relacionados

  • ESPAÑA RARITA
    VALTUEÑA, DANIEL
    «¿Has besado alguna vez la bandera nacional?». En 2008 la economía y las principales instituciones del país estuvieron al borde del colapso. A raíz de ese proceso, una serie de artistas pusieron el foco sobre la cultura oficial española (el himno y la bandera, los toros, las fiestas católicas, el folclore o el 12 de octubre). La crisis de 2008 dio al traste, entre otras cosas, ...
    En stock

    19,50 €

  • LA VELADA EN BENICARLÓ
    AZAÑA, MANUEL
    Diálogo de la guerra de España. La velada en Benicarló no es sólo un libro de historia, una crónica de la guerra civil, sino que sobre todo, se puede entender como el testamento político de Manuel Azaña, pues en sus páginas mantiene los postulados que forman las bases de su concepción moral de la política y de su actitud intelectual: en definitiva, su concepto de la política c...
    En stock

    9,95 €

  • GORRIONES Y HALCONES
    BLANCO SANJURJO, CARMEN
    En 1467, trescientos veintidós años antes de la Revolución Francesa, se instaura en Galicia el primer gobierno democrático de Europa —después del griego—, con la primera Xunta de Melide. La carta del rey Enrique IV autorizando el derrocamiento de las fortalezas donde se ocultan malhechores protegidos por la nobleza predadora, enciende la chispa de la revuelta ir...
    En stock

    26,00 €

  • QUIERO Y NO PUEDO
    PELÁEZ, RAQUEL
    Una radiografía de lo pijo en España, desde los señoritos del s. XIX a los cayetanos, pasando por la gauche divine o los yeyé. Un ensayo revelador sobre un fenómeno que va más allá de un arquetipo, y esconde el verdadero origen de la lucha de clases en la sociedad española. 1853 Eugenia de Montijo pide su primer Luisvi 1910 Alfonso XIII pone de moda el veraneo en el norte 19...
    En stock

    21,90 €

  • LOS PUEBLOS DE FRANCO
    CAZORLA SÁNCHEZ, ANTONIO
    La dictadura franquista construyó cerca de trescientos pueblos y barriadas de colonización. La propaganda del régimen intentó inculcar a los españoles que esto demostraba que Francisco Franco era un dirigente reformista y benéfico. Este libro, basado en dos pilares -el trabajo de archivo y las memorias de sus protagonistas-, rebate esta idea. En él se explican de forma accesibl...
    En stock

    21,00 €

  • ESPAÑOLES EN MAUTHAUSEN
    BRENNEIS, SARA J.
    Españoles en Mauthausen es el primer estudio del legado cultural de los españoles encarcelados y asesinados durante la Segunda Guerra Mundial en el campo de concentración nazi de Mauthausen. Al examinar las narrativas sobre las víctimas españolas de este campo de concentración a lo largo de los últimos ochenta años, la autora brinda un análisis histórico, crítico y cronológico ...
    En stock

    35,00 €