LA MÁSCARA MORAL

LA MÁSCARA MORAL

POR QUÉ LA IMPOSTURA SE HA CONVERTIDO EN UN VALOR DE MERCADO

GALÁN, EDU

18,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
DEBATE
Año de edición:
2022
Materia
Sociología y antropología
ISBN:
978-84-18967-37-5
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
18,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

¿Por qué la impostura se ha convertido en un valor de mercado? Un lúcido análisis del baile de máscaras al que estamos asistiendo como sociedad. La impostura moral define nuestra época. No pasa un segundo sin que veamos en nuestras pantallas a alguien (un político, un periodista, un influencer, un ser anónimo) exhibiendo sus cualidades personales o criticando las de otros. Y para ello vale cualquier artimaña: su propio cuerpo, su alimentación, sus causas benéficas, sus mascotas, sus hijos o sus mayores. La máscara moral. Por qué la impostura se ha convertido en un valor de mercado trata de explicar cómo el neoliberalismo y la masificación de las nuevas tecnologías han redefinido nuestra forma de relacionarnos basándose en el control moral del otro, han esterilizado nuestra cultura y han trastocado la función evolutiva de la moral: desde la cohesión grupal hasta la actual exhibición individualista e hipócrita en un teatro con miles de máscaras donde todos los personajes quieren ser el protagonista. La crítica ha dicho: «Nos propone un ensayo serio y sociológico sobre el uso de la palabra "moral" y la prostitución de su actual empleo mercantil. Podría decirse que es éste un manual de auto ayuda para distinguir y protegerse de los ataques morales, ya que son insidiosos, traidores e hipócritas». Félix de Azúa, The Objective Sobre El síndrome Woody Allen se dijo:
«Un libro de extraordinaria profundidad, inteligencia y valentía.»
Arturo Pérez-Reverte «Un ensayo demoledor que tumba en el diván a una cultura desquiciada de sentimentalismo y victimismo.»
Sergio del Molino «Una historia impresionante y un ensayo completísimo e incómodo que se lee sin respiro. Crónica y reflexión. De todos los Edu Galán que conozco, este es el mejor.»
Manuel Jabois «Agudo y provocador. De cómo, queriendo ser buenas personas, nos hemos convertido en cazadores de brujas en Twitter.»
Santiago Roncagliolo «Lucidísimo análisis del momento que nos ha tocado vivir. Imprescindible, no importa si te interesa el caso o no. Encima es divertido y absorbente. La única pega que le puedo encontrar es que el autor sea Edu Galán, pero es por buscarle un ángulo malo.»
Berto Romero «Un ensayo demoledor.»
Raúl del Pozo, El Mundo

Artículos relacionados

  • LA MANZANA DE TURING
    JOUVE MARTÍN, JOSÉ RAMÓN
    Este es un libro sobre una obsesión que corre paralela a nuestra historia como civilización: la de crear seres artificiales con una inteligencia semejante a la nuestra. Lograrlo constituye el Santo Grial de la inteligencia artificial. A través de un recorrido histórico, filosófico y literario, José Ramón Jouve Martín explora cómo surgió esta idea, por qué su desarrollo se ha ...
    En stock

    22,00 €

  • HIJAS DEL HORMIGÓN
    DOS SANTOS, AIDA
    Las mujeres del extrarradio toman la palabra. «El retrato que merecen las mujeres de los barrios obreros».La Razón «Hablar de extrarradio y de periferia significa hablar de clase obrera, de bloques de ladrillo y hormigón, de toldos verdes comidos por el sol, de pisos sin ascensor y de cierto porcentaje considerable de población migrante en edad de trabajar. Aunque se conocen co...
    En stock

    22,90 €

  • SALVACIÓN
    BELL HOOKS
    bell hooks, aclamada crítica cultural, continúa su exploración del significado del amor y nos ofrece una visión crítica e innovadora que sana la herida provocada por una sociedad carente de afecto.El amor nos afecta a todos, pero cada uno lo representa y lo experimenta de manera diferente debido a sus circunstancias personales. En este libro, bell hooks analiza cómo la experien...
    En stock

    19,90 €

  • FRANTZ FANON
    SGARRO, TOMMASO
    Conceptos como raza, identidad y colonialismo han cobrado un renovado protagonismo en la discusión pública actual, por lo que la obra de Frantz Fanon y su influencia en diversas corrientes filosóficas despierta hoy un vivo interés. La profunda originalidad de sus planteamientos sobre los fenómenos de alienación y la formación de complejos de inferioridad en los pueblos coloniz...
    En stock

    14,90 €

  • SERVIR A LOS RICOS
    DELPIERRE, ALIZÉE
    Gobernantas, mayordomos, niñeras, cocineros o chóferes trabajan de mañana a noche para satisfacer las necesidades y deseos de los millonarios a los que sirven. ¿Cuánto se cobra, cuál es el coste emocional, y qué está en juego en esta relación extrema de "servicio"? La socióloga Alizée Delpierre nos ofrece una visión única de lo que sucede en los hogares de los más poderosos y d...
    En stock

    20,90 €

  • DIALÉCTICA DE LA ECOLOGÍA
    FOSTER, JOHN BELLAMY
    Hoy en día, el destino de la Tierra como hogar de la Huma¬nidad está en entredicho. Sin embargo, para John Bellamy Foster la reunificación de la Humanidad y la Tierra sigue siendo posible si estamos dispuestos a realizar cambios revolucionarios. En Dialéctica de la ecología Foster plan¬tea, partiendo de ideas extraídas de la tradición materialis¬ta clásica, que nos enfrentamos ...
    En stock

    24,00 €

Otros libros del autor

  • MORIR DE PIE
    GALÁN, EDU
    El mejor libro en español que se ha escrito sobre la stand-up comedy. Estados Unidos parece incomprensible: Trump, protestantismo, libre mercado salvaje, armas… En este revelador y sagaz ensayo Edu Galán utiliza el stand-up, un arte cómico nacido en USA, para desentrañar su misterio. Morir de pie recorre un singular camino: el de un arquetipo, el Hombre Público Norteame...
    En stock

    12,90 €